Un destino poco conocido en el país es el Valle del Lunarejo, con paisajes únicos, dominado por cascadas y formaciones de piedra sorprendentes. Se ubica 65 kilómetros al sur de la ciudad de Rivera (450 kilómetros al norte de Montevideo) y se trata de un área protegida, de 20 mil hectáreas, que conforma un corredor biológico para especies de flora y fauna subtropicales. Dotado de valles y quebradas, los saltos de agua, los paredones de piedra y una frondosa vegetación se adueñan de la escena, hábitat de animales típicos de la zona, como osos hormigueros chicos, gatos margay, coatís y bandurrias amarillas. Asimismo existen unas 150 especies de aves, entre las afincadas en el lugar y las migratorias. Entre los cursos de agua se destaca el arroyo Lunarejo, de una belleza sin igual en Uruguay. Otro atractivo de la zona es el trabajo de sus artesanos, que utilizan en sus obras los elementos que la naturaleza les proporciona. Lana, cuero y plantas nativas son parte de la materia prima para sus creaciones de indumentaria y otros artículos. Igual dedicación reciben los alimentos caseros de Lunarejo, entre los que se destacan los dulces, las conservas y la extracción de miel de gran calidad.
Cómo llegar: se debe tomar la ruta 5 rumbo a la ciudad de Rivera. Antes de llegar a ella se debe desviar hacia ruta 30 hasta el kilómetro 238, donde se encontrará el ingreso al valle.